¿Necesitas ayuda o prefieres visitarnos?
Teléfono:
960 260 360
Dirección:
Plaza País Valencia, 25 (bajo)
En la actualidad, la oferta de cámaras de videovigilancia que almacenan las grabaciones en servicios de la nube es cada vez mayor. A primera vista, puede resultar muy cómodo tener acceso a las imágenes desde cualquier lugar. Sin embargo, existen varios factores que debes considerar antes de confiar totalmente en un sistema que sube tus videos a servidores de terceros. A continuación, te contamos las razones principales por las que no conviene ceder el control de tus datos y por qué un NVR (Network Video Recorder) local es una opción más segura y confiable.
Al utilizar servicios en la nube de compañías externas, estás depositando tu seguridad en manos de un proveedor que almacena tus videos en sus servidores. Aun cuando te garantizan protección y cifrado, no hay forma de tener la certeza absoluta de cómo gestionan o dónde están ubicados físicamente esos datos. En casos extremos, la empresa podría incluso cerrar, cambiar de políticas o verse obligada a entregar información si se lo solicitan autoridades de determinadas jurisdicciones, sin que tú puedas hacer demasiado al respecto.
Con un NVR local, todo el material se guarda en un disco duro físico (o un conjunto de discos) que controlas directamente en tu hogar u oficina. De esa manera, sabes exactamente dónde está la información y quién tiene acceso a ella.
Las grandes infraestructuras en la nube son un objetivo constante de hackers y delincuentes cibernéticos. Aunque cuenten con potentes medidas de seguridad, también son entornos muy atractivos para quienes buscan vulnerar sistemas masivos. Un solo ataque a la plataforma podría dejar expuesta tu información personal y hasta detalles de tu vida privada (rutinas, hábitos, horarios, etc.).
En cambio, con tu propio NVR, reduces la superficie de ataque al depender de equipos y redes locales mucho menos atractivos para intrusos. Además, puedes implementar tus propias medidas de seguridad en el router, cortafuegos y contraseñas, manteniendo el control en todo momento.
Aunque muchos proveedores de cámaras en la nube ofrecen planes gratuitos o de bajo costo al inicio, conforme avanzas en almacenamiento y calidad de video, suelen requerir planes de suscripción mensual o anual. Con el paso del tiempo, estos costes pueden volverse más altos que la compra de un NVR y un disco duro.
Un NVR local implica un costo de inversión inicial (el dispositivo y el disco duro), pero te permite olvidarte de cuotas mensuales. A la larga, puede resultar más económico y, desde luego, más independiente.
Una de las ventajas de la nube es poder revisar las grabaciones desde cualquier lugar y dispositivo con conexión a internet. Sin embargo, esto también facilita el acceso de terceros con malas intenciones o empleados deshonestos del proveedor del servicio que puedan filtrar o incluso comercializar tus datos.
Con un NVR propio, tienes total libertad de configurar el acceso remoto de manera segura (por ejemplo, mediante VPN). De esta forma, tú decides cómo, cuándo y quién puede ver los videos, ofreciendo un mayor nivel de privacidad y control.
Cuando el almacenamiento es local, muchas cámaras pueden grabar en alta resolución sin preocuparse por la velocidad de subida a internet. Por el contrario, los sistemas en la nube suelen limitar la resolución o la tasa de transferencia para evitar saturaciones, lo que se traduce en imágenes con menor calidad o retardos.
Un NVR local te brinda la posibilidad de grabar en la máxima calidad que admita tu cámara y de visualizar las imágenes en tiempo real sin interrupciones. Además, en caso de falla de internet, tus grabaciones continuarán guardándose localmente sin ningún problema.
En resumen, si valoras la privacidad y el control total sobre tus datos, tener un NVR local en un lugar seguro de tu vivienda es, sin duda, una de las mejores opciones para la videovigilancia. Aunque la nube ofrece ciertas ventajas de accesibilidad, también implica riesgos considerables y costos a largo plazo. La solución ideal es optar por un sistema que te permita tener un mayor poder de decisión sobre lo que ocurre con tu información, evitando depender en exceso de terceros.
En WiFiLinks te ayudamos a montar sistemas de seguridad privados, diseñados para que puedas tener control total de tus grabaciones y la máxima tranquilidad. Si deseas más información sobre nuestros servicios, visita nuestra página web:
www.wifilinks.es