La Evolución del Computador: De Gigantes de Válvulas a Chips Inteligentes

A veces olvidamos lo extraordinario: lo que hoy cabe en la palma de nuestra mano, hace no tanto ocupaba una sala entera.
Este viaje visual nos recuerda que la tecnología es más que una herramienta: es un espejo de nuestra evolución como humanidad.

Un Viaje a Través del Tiempo

Desde los colosos llenos de válvulas en la década de 1940 hasta los microchips que llevamos en nuestros bolsillos, los computadores han recorrido un camino impresionante.

  • Siglo IX (800s): Los primeros conceptos matemáticos y herramientas mecánicas como el ábaco.
  • Década de 1940: Máquinas como ENIAC ocupaban habitaciones enteras y apenas podían hacer cálculos básicos.
  • Décadas de 1960–1980: La revolución del silicio trajo computadores más pequeños y accesibles.
  • 1990s–2000s: Laptops, internet, y el boom digital.
  • Hoy: Smartphones más poderosos que los computadores que llevaron al hombre a la Luna.
  • ¿Futuro?: ¿Computación cuántica? ¿Interfaces cerebro-máquina? ¿Tecnología implantada?

Más que Tecnología: Un Reflejo Humano

Cada avance no ha sido solo técnico, sino también profundamente humano:

  • Nuestra imaginación es el motor del cambio.
  • Nuestra curiosidad nos empuja a mejorar.
  • Nuestra necesidad de conexión redefine la forma en que usamos estas herramientas.

“Hoy los usamos para trabajar, aprender, crear… pero antes fueron sueños de ciencia ficción.”

¿Hasta Dónde Llegaremos?

Si un cuarto lleno de válvulas se convirtió en un chip más pequeño que una uña, ¿qué vendrá después?
¿Realidad aumentada permanente? ¿Computadoras invisibles? ¿Conciencia digital?


Reflexiona:
Lo que hoy parece normal, alguna vez fue imposible.
Lo que hoy imaginamos, mañana puede ser cotidiano.


Disfruta el video completo aquí:
“The Evolution of the Computer: 800 to 2100”