¿Necesitas ayuda o prefieres visitarnos?
Teléfono:
960 260 360
Dirección:
Plaza País Valencia, 25 (bajo)
La ciberseguridad y la protección de la privacidad van más allá de resguardar tu sitio de WordPress de ataques malintencionados. Nuestros smartphones también se han convertido en un blanco constante para ciberdelincuentes y acosadores. Por ello, resulta esencial contar con herramientas que garanticen nuestra seguridad no solo en el ámbito online, sino también en el offline.
En este sentido, Kaspersky ha dado un paso adelante al lanzar una función renovada en sus aplicaciones móviles para Android llamada “Who’s Spying on Me”. Este conjunto de funcionalidades fortalece su escudo contra el acoso digital al ofrecer, además de la detección de stalkerware, protección frente a formas de seguimiento que utilizan dispositivos Bluetooth para rastrear la ubicación de personas u objetos de manera física.
De acuerdo con el estudio de Kaspersky “en 2023 y 2024”¹, el 40% de los encuestados a nivel mundial reconoció haber sido víctima de acoso o tener sospechas de estar siendo espiado.
En Europa, la cantidad de usuarios afectados por stalkerware en 2023 fue de 2.645, mostrando un descenso notable con respecto a 2022 (3.158). Los tres países más afectados en el continente fueron:
Estos datos evidencian que, aunque el número de víctimas ha disminuido, el acoso digital sigue representando un problema latente que no podemos pasar por alto.
Para hacer frente a este desafío, Kaspersky ha actualizado su cartera de soluciones para Android —incluida su versión gratuita— con la nueva función “Who’s Spying on Me”. Esta prestación ofrece protección integral contra el acoso, tanto en el ámbito en línea como en el offline.
Además de alertar sobre la instalación de stalkerware (programas usados por acosadores para vigilar en secreto el dispositivo de la víctima), la herramienta notifica sobre la presencia de dispositivos Bluetooth desconocidos que puedan seguir la ubicación. Esto incluye los denominados tags o etiquetas inalámbricas, cada vez más utilizados para rastrear movimientos y posiciones de personas u objetos sin autorización.
A través de la aplicación de Kaspersky, el usuario puede visualizar un listado de dispositivos sospechosos que hayan permanecido cerca del smartphone durante un periodo prolongado y en la misma ubicación. Entre otras ventajas, permite:
Como pionera en la industria de la ciberseguridad, Kaspersky lleva años detectando y bloqueando el stalkerware para advertir a los usuarios de estos intentos de seguimiento no autorizados. Tal y como explica Marina Titova, vicepresidenta de marketing de productos para consumidores en Kaspersky:
“Kaspersky ha estado a la vanguardia en la lucha contra el stalkerware, siendo los primeros en la industria en advertir a los usuarios sobre el rastreo de terceros de este tipo. A medida que evoluciona la violencia digital, especialmente con las tecnologías de rastreo emergentes, entendemos que nuestros usuarios necesitan una protección ampliada. Continuamente desarrollamos nuestros productos con un enfoque centrado en el usuario y hemos aumentado la funcionalidad de nuestra aplicación móvil para proteger a los usuarios del acoso digital, incluidos sus formatos offline, que pueden ser muy peligrosos. Además, nuestro equipo sigue trabajando en mejoras futuras para ofrecer una experiencia aún mejor y proteger la vida digital de los usuarios”.
Esta estrategia de actualizar y ampliar funciones es esencial, ya que las formas de acoso evolucionan conforme avanza la tecnología. Disponer de soluciones como la nueva funcionalidad de Kaspersky resulta especialmente valioso para cualquier persona que quiera proteger su privacidad en todos los frentes.
Con “Who’s Spying on Me”, Kaspersky ofrece una solución integral para salvaguardar tanto tu seguridad digital como física. Ahora ya sabes cómo proteger tus datos y tu ubicación frente a cualquier intento de seguimiento y garantizar, de paso, que tu experiencia en la red sea más segura.