Cómo DeepSeek impulsa hardware de IA chino con Huawei y Cambricon

DeepSeek, el modelo chino que desafió a OpenAI y Google, se enfoca ahora en el hardware, apuntando a una revolución desde China con el respaldo de gigantes como Huawei y Cambricon.

DeepSeek: El Modelo Chino que Desafía a OpenAI y Google

DeepSeek irrumpió a comienzos de 2025 como un actor inesperado que desafía a los líderes tradicionales de la IA generativa. Su propuesta no solo compite en calidad de respuesta y eficiencia de cómputo, sino que también reabre el debate sobre el acceso a GPU y la dependencia de proveedores occidentales. Respaldado por High-Flyer, un fondo especializado en trading algorítmico, el proyecto combina una visión de producto con una rigurosa optimización de costes y latencia, dos variables críticas en la inferencia masiva.

El origen del músculo de cómputo de DeepSeek ha sido objeto de controversia. La presentación de DeepSeek R1 habló de 2.048 NVIDIA H800, mientras que varios analistas estimaron que su escala real apuntaba a cifras propias de clústeres con decenas de miles de H100. La discusión evidenció un hecho clave: el éxito de un modelo puntero ya no depende solo de su arquitectura, sino de la disponibilidad y la soberanía del hardware que lo hace posible.

En paralelo, DeepSeek ha insinuado que la siguiente generación podría prescindir totalmente de NVIDIA, recurriendo a proveedores chinos. Esta transición encaja con un movimiento geoestratégico mayor: la búsqueda de independencia tecnológica en un contexto de sanciones, cuellos de botella logísticos y competencia feroz por cada lote de HBM. Si lo logra, no solo cambiará su estructura de costes; también demostrará que la innovación en IA puede sostenerse sobre una cadena de suministro alternativa.

¿DeepSeek prescinde de NVIDIA? La búsqueda de soberanía en hardware IA

Imagen generada por IA con licencia de Freepik

Para usuarios domésticos y profesionales, esto significa más opciones. La multiplicación de plataformas acelera la bajada de precios, fomenta la interoperabilidad y crea incentivos para que el software de IA se optimice más allá del ecosistema dominante. A partir de aquí, la conversación ya no es solo qué modelo es mejor, sino quién controla el silicio, la memoria y el interconectado que permiten que esos modelos funcionen.

La transición de DeepSeek hacia el hardware revolucionario

El paso de DeepSeek del “solo modelo” a una estrategia centrada en hardware es un hito con efectos en toda la cadena. La lógica es simple: quien controla el stack completo —desde el chip hasta el runtime— reduce la fricción entre investigación y despliegue. Esto incluye optimizar compiladores, bibliotecas de kernels y rutinas de comunicación para extraer cada punto porcentual de rendimiento en entrenamiento e inferencia.

Un movimiento de este tipo conlleva sustituir dependencias críticas como CUDA por alternativas propias o compatibles. La clave no es solo portar PyTorch o Triton, sino garantizar estabilidad, diagnósticos precisos y herramientas de perfilado. Sin ese trípode —compilador, bibliotecas y depuración— cualquier promesa de rendimiento se diluye en el día a día de los equipos de MLOps, donde importan tanto las GFLOPS como los tiempos muertos por cuellos de botella.

Además, la transición demanda ecosistemas de software maduros: controladores robustos, frameworks de entrenamiento y soporte para formatos de precisión como FP8, BF16 o INT8 con calibración avanzada. La compatibilidad con operadores personalizados y la disponibilidad de modelos de referencia aceleran la adopción, porque permiten migrar cargas reales con confianza y sin penalizaciones de calidad.

Para los profesionales, el valor diferencial aparece en la operación: menor coste por token, disponibilidad estable de hardware y rutas claras de escalado. Para los usuarios domésticos, la consecuencia es un acceso más rápido a asistentes y servicios de IA con mejor latencia en la nube local. Si DeepSeek consolida un hardware “revolucionario” de origen chino, la conversación se moverá de la rareza de las GPU a la eficiencia y previsibilidad del servicio.

El Respaldo de Gigantes Chinos: Huawei y Cambricon

Huawei y Cambricon destacan como piezas maestras en la posible reconfiguración del mapa del hardware para IA en China. Huawei avanza con su familia Ascend, con referencias como 910D y el nuevo 920 para centros de datos, orientadas a tareas de entrenamiento a gran escala. Su oferta se complementa con un ecosistema de software —CANN, bibliotecas y herramientas— que busca minimizar la fricción de migración para equipos acostumbrados a entornos dominantes.

Cambricon, por su parte, ha asegurado una financiación significativa para acelerar diseños de chips de entrenamiento e inferencia y avanzar en su alternativa propia al dominio de CUDA. Su propuesta histórica en aceleradores MLU y su foco en APIs y compiladores compatibles con PyTorch y TensorFlow la convierten en un socio valioso para cargas reales de NLP, visión y recomendación. El reto es doble: rendimiento sostenido y ecosistema de herramientas que convenza a los ingenieros.

Este respaldo no va solo de silicio; abarca redes, refrigeración y empaquetados avanzados. La eficiencia de un clúster no se entiende sin HBM de alta capacidad, enlaces de alta velocidad tipo PCIe 5.0/6.0 y interconexión de baja latencia, ya sea InfiniBand o Ethernet acelerado. La integración vertical —desde el chip hasta el rack— permite exprimir el rendimiento real, más allá de las cifras de laboratorio.

Chips chinos: Huawei y Cambricon impulsan la nueva era de DeepSeek

Imagen generada por IA con licencia de Freepik

Para DeepSeek, contar con gigantes como Huawei y Cambricon significa acceso a hojas de ruta estables, soporte de ingeniería y suministro menos expuesto a sanciones. Para el mercado, representa la consolidación de un segundo polo de innovación en cómputo de IA. Si esta alianza cristaliza, la presión competitiva se trasladará a precios, eficiencia energética y tiempos de entrega, variables que deciden proyectos y presupuestos.

Cómo Huawei y Cambricon impulsan la innovación de DeepSeek

El impulso de Huawei se traduce en capacidad de cómputo y madurez de plataforma. Con Ascend, la compañía ofrece un tándem de hardware y software que incluye toolchains optimizados, perfiles de rendimiento y soporte para operadores de alto coste como atención multiconsulta en LLM. Este enfoque reduce el tiempo entre la investigación y el despliegue en producción, un factor crítico para iterar modelos como DeepSeek con cadencia mensual.

Cambricon aporta una capa complementaria: diseño centrado en IA generativa y un ecosistema pensado para portar modelos sin reescrituras dolorosas. Su énfasis en precisiones mixtas —BF16, FP8 e INT8— permite acelerar el entrenamiento y, sobre todo, optimizar la inferencia, donde se juega el margen económico. El soporte para fused kernels y planificadores de gráficos de ejecución reduce latencias y aprovecha mejor la caché y la HBM.

En infraestructura, ambos actores facilitan redes de baja latencia —InfiniBand o RoCE— y soluciones de refrigeración líquida que mantienen la estabilidad bajo cargas prolongadas. Esto es vital para clústeres que entrenan billones de tokens y despliegan decenas de miles de consultas por segundo. Sin una red y una disipación eficientes, ningún chip brilla en condiciones reales.

Para equipos profesionales, el valor práctico reside en la pila completa: controladores sólidos, herramientas de diagnóstico, bibliotecas de alto nivel y contratos de soporte con SLA claros. Para usuarios domésticos, la ventaja aparece en servicios más ágiles y asequibles, al abaratarse el coste por token y mejorar la disponibilidad. Si DeepSeek se apoya en esta dupla, puede sostener un ritmo de innovación y despliegue propio de los grandes hiperescalares.

Revolución en Inteligencia Artificial desde China

Lo que está en juego va más allá de un modelo que compite con los mejores. China aspira a consolidar una cadena de valor doméstica que cubra diseño, fabricación, empaquetado y operación de GPU para IA. La razón es estratégica: sin control del hardware, la IA de vanguardia depende de ciclos de abastecimiento, licencias y sanciones que pueden detener proyectos clave durante meses.

El caso DeepSeek cristaliza una tendencia: sustituir componentes críticos por alternativas nacionales. Esto incluye no solo chips, sino HBM, controladores, frameworks y bibliotecas de comunicación. Cada eslabón que se internaliza reduce riesgos y, a la larga, costes. Al mismo tiempo, obliga a una carrera acelerada de compatibilidad con el software que la comunidad ya domina, desde PyTorch a herramientas de orquestación MLOps.

Una revolución de este tipo reequilibra la competencia. Con más proveedores compitiendo, se estabiliza el mercado y disminuyen los precios. A su vez, la pluralidad tecnológica incentiva mejores prácticas de portabilidad —desde compilar operadores personalizados hasta automatizar pruebas de regresión—, beneficios que llegan por igual a universidades, startups y grandes empresas que despliegan modelos fundacionales en producción.

Para el público general, el efecto tangible es un acceso más amplio a asistentes, traducción, creatividad asistida y herramientas de productividad. Para los profesionales, la promesa es mayor previsibilidad de suministro y una reducción del coste por inferencia. Si DeepSeek culmina su transición, la IA dejará de estar atada a una sola vía de silicio y abrirá una etapa de verdadera competencia multivendedor.

El impacto potencial de DeepSeek en el mercado global

La entrada de DeepSeek con hardware alternativo puede redefinir reglas de juego. En precios, la competencia suele traducirse en descuentos, mayor disponibilidad y contratos más flexibles. En tiempos de entrega, un segundo polo de producción alivia la presión sobre colas de pedido y reduce la volatilidad, vital para planificar entrenamientos de meses y ventanas de lanzamiento.

En software, la presión aumenta para que los grandes frameworks adopten abstracciones más portables. La idea de escribir una vez y optimizar en varias plataformas ganará fuerza, apoyada por compiladores con backends múltiples y bibliotecas de kernels parametrizables. La consecuencia directa será un menor coste de migración, un obstáculo que hoy disuade a muchas empresas de diversificar su hardware.

También habrá fricciones. La fragmentación de pilas puede generar incompatibilidades finas, problemas de precisión numérica y diferencias en operadores exóticos. Harán falta buenas prácticas de validación: suites de pruebas, benchmarks reproducibles y perfiles de consumo energético comparables. Sin métricas comunes, es difícil tomar decisiones de compra informadas.

Si DeepSeek demuestra que puede entrenar y servir modelos a escala sin NVIDIA, el mensaje será potente: la innovación no depende de un único proveedor. Esto alentará nubes regionales, soberanía tecnológica y estrategias de multi-cloud real con equilibrio de costes y riesgo. Para el usuario final, la señal es clara: más competencia, mejores servicios y menor dependencia de cuellos de botella globales.

Innovaciones en Hardware: La Nueva Estrategia de DeepSeek

La nueva estrategia pasa por optimizar cada capa del rendimiento. En el chip, la prioridad es maximizar el ancho de banda de memoria con HBM3/HBM3E, mejorar la relación TFLOPS/W y reducir latencias de acceso a caché. En el sistema, se busca consolidar interconexiones de alta velocidad —PCIe 5.0 y más allá— y topologías de red eficientes que eviten cuellos de botella durante el all-reduce y otras operaciones colectivas.

En la pila de software, el foco es la compilación automática de fused kernels, planificadores de grafos y segmentación del cómputo por microbatch para elevar el paralelismo. La compatibilidad con tensor parallel, pipeline parallel y ZeRO para manejo de estados permite entrenar modelos más grandes con menos memoria efectiva. Los runtimes deben ofrecer perfiles, trazas y diagnósticos que ayuden a encontrar la ganancia real, no la teórica.

La operación también evoluciona. La refrigeración líquida y la optimización de potencia por rack permiten densidades mayores sin degradación térmica, manteniendo el rendimiento estable bajo carga sostenida. Al mismo tiempo, las políticas de preempción inteligentes y la reconfiguración dinámica de colas de trabajos aumentan la utilización del clúster, clave para reducir el coste por token entrenado.

Por último, la seguridad y la confiabilidad se consolidan como requisitos de primera clase. Firmado de firmware, aislamiento de cargas mediante virtualización y telemetría en tiempo real ayudan a prevenir fallos y a acelerar la resolución de incidentes. Para empresas y administraciones, esta combinación de rendimiento, eficiencia y gobernanza es lo que convierte una promesa de hardware en una plataforma de producción.

Elementos clave que posicionan a DeepSeek en un lugar privilegiado

Primero, la visión de control de la pila completa. Al integrar modelo, compilador, bibliotecas y GPU, DeepSeek reduce fricciones y mejora la velocidad de iteración. Esta coherencia técnica se traduce en más experimentos por semana, menos regresiones y una cadencia de releases que marca distancia con competidores que dependen de terceros para resolver cuellos de botella.

Segundo, el efecto red del ecosistema. Colaborar con fabricantes como Huawei y Cambricon permite acceder a hojas de ruta estables, soporte de bajo nivel y optimizaciones que difícilmente llegan al canal generalista. Si a ello se suma una comunidad de desarrolladores con ejemplos, notebooks, operadores validados y guías de migración, la adopción crece de forma orgánica.

Tercero, una economía de escala pensada para la inferencia. El ajuste fino de precisiones —FP8 e INT8—, el afinado de KV cache y la optimización de batching reducen el coste por consulta sin degradar calidad. Esta aritmética es la que decide si un asistente a gran escala es sostenible y si puede ofrecerse a precios competitivos para el gran público.

Por último, una lectura clara del contexto geopolítico y regulatorio. Diseñar con soberanía, diversificar proveedores y apostar por estándares portables protege frente a shocks de oferta y cambios normativos. Si DeepSeek consolida estos cuatro pilares, no solo desafiará a OpenAI y Google en métricas de calidad, sino que también impondrá un nuevo referente en disponibilidad, precio y control de la cadena de suministro.

Contacto

Si te apasiona el futuro de la inteligencia artificial y deseas explorar cómo las nuevas tecnologías en hardware pueden impactar tu negocio, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para ofrecerte apoyo personalizado, un presupuesto sin compromiso o asesoramiento sobre nuestras soluciones en redes y conectividad, infraestructura tecnológica, optimización de recursos, y más.

No dejes que los avances tecnológicos te superen. En un mundo donde cada segundo cuenta y donde las decisiones informadas marcan la diferencia, contacta con nosotros hoy mismo y asegúrate de estar a la vanguardia. Tu negocio merece lo mejor en el camino hacia la independencia tecnológica.

Fuente: www.cnbc.com