Cómo liberar espacio en Windows 11 desinstalando aplicaciones

Optimiza tu PC con Windows 11 liberando gigas en minutos: identifica y elimina apps que ya no necesitas y que ocupan demasiado. Desde Configuración > Sistema > Almacenamiento, consulta el uso por aplicaciones y entra en Aplicaciones y características para ver la lista ordenada de mayor a menor tamaño. Con el menú de tres puntos podrás desinstalar en un clic. Ideal para hogares y empresas que buscan rendimiento, orden y más espacio para lo que importa.

Libera espacio en Windows 11: guía rápida para desinstalar apps pesadas

Cuando el SSD o el disco duro se queda corto, Windows 11 ofrece herramientas nativas para recuperar espacio sin complicaciones. El primer paso es identificar qué aplicaciones ocupan más GB y qué uso real haces de ellas. Con esa información podrás decidir qué mantener, qué desinstalar y qué sustituir por alternativas más ligeras.

Piensa en esta guía como una limpieza selectiva y segura. En lugar de borrar archivos a ciegas, te centrarás en programas que apenas usas o que duplican funciones. Además, verás cómo limpiar temporales y cachés que crecen con el tiempo y restan rendimiento a tu equipo.

La ventaja de hacerlo desde la configuración del sistema es que todo el proceso es guiado y reversible en gran medida. Si más adelante necesitas una aplicación, siempre puedes reinstalarla desde su web oficial o la Microsoft Store. Incluso puedes documentar qué desinstalas para mantener un inventario mínimo.

En las siguientes secciones encontrarás el acceso exacto a los menús, cómo ordenar por tamaño, el uso del menú de tres puntos para desinstalar, recomendaciones de seguridad y el plus de liberar espacio con el Sensor de almacenamiento. Si trabajas en una empresa, también verás políticas y métodos de mantenimiento remoto para estandarizar estos procesos.

Acceso: Configuración > Sistema > Almacenamiento para ver uso por aplicaciones

Abre Configuración desde el menú Inicio o con la combinación Windows + I. En la columna izquierda, entra en Sistema y selecciona Almacenamiento. Esta vista muestra un desglose claro del uso de espacio por categorías para que entiendas a simple vista dónde se concentra el consumo.

Dentro de Almacenamiento verás secciones como Aplicaciones, Archivos temporales, Documentos y otros tipos de contenido. Al pulsar en el apartado de aplicaciones, Windows 11 calcula cuánto ocupan los programas instalados. Puede tardar unos segundos en equipos con muchas apps o con HDD más lentos.

La ventaja de esta ruta es que ofrece un inventario ordenable, con el tamaño visible y opciones rápidas de administración. No necesitas usar herramientas de terceros ni buscar manualmente carpetas del sistema. Todo está integrado y se actualiza en tiempo real conforme haces cambios.

Si notas que el espacio libre es muy bajo, evita instalar nuevas aplicaciones hasta terminar la limpieza. Mantén abierto el panel para comprobar cómo cada acción libera MB o GB al instante. Este control inmediato te ayuda a priorizar las desinstalaciones de mayor impacto.

Ordena por tamaño y elimina en un clic desde Aplicaciones y características

Dentro de Almacenamiento, accede a Aplicaciones y características para ver la lista completa de programas. La clave está en ordenar por tamaño descendente. Así, las apps más pesadas aparecerán primero y podrás decidir con criterio cuáles son candidatas a salir.

Al revisar, piensa en frecuencia de uso, alternativas disponibles y si son requisitos de algún trabajo concreto. Suelen destacar juegos, suites creativas y editores de vídeo o foto, que guardan bibliotecas y cachés voluminosas. También es frecuente encontrar duplicados de herramientas que ya ofrece el sistema.

Selecciona una app pesada y comprueba su proveedor, versión y fecha de instalación. Si hace meses que no la utilizas, probablemente no la necesitas. Aun así, antes de borrar, exporta ajustes o plantillas si los usas, y asegúrate de tener a mano la fuente de reinstalación.

El proceso es directo: al ordenar por tamaño, identifica la aplicación, ábrela y elige desinstalar. En la mayoría de los casos, en un par de clics liberas varios GB. Repite con otros programas de la parte alta de la lista para maximizar el resultado en el menor tiempo posible.

Encuentra y gestiona las aplicaciones más grandes en Windows 11

Imagen generada por IA con licencia de Freepik

Usa el menú de tres puntos para desinstalar programas que ya no necesitas

En la lista de Aplicaciones y características, cada elemento tiene un menú de acción representado por tres puntos. Haz clic ahí para ver opciones como Desinstalar, Mover (si procede) o Modificar. La opción que nos interesa es Desinstalar para iniciar el asistente del proveedor.

Cuando empiece la desinstalación, acepta los mensajes del Control de cuentas de usuario (UAC) y sigue las indicaciones. Algunas apps ofrecen una desinstalación rápida y otra avanzada que permite retirar componentes adicionales. Si tienes dudas, selecciona la opción que elimine más residuos.

Al finalizar, vuelve a la lista y comprueba que el programa haya desaparecido y que el espacio libre haya aumentado. Si no ves cambios, actualiza la vista o reinicia el equipo para que se ejecuten tareas de limpieza pendientes. En ocasiones quedan carpetas en Program Files o en AppData que se liberan tras el reinicio.

Repite el proceso con otras apps poco utilizadas. Si te encuentras con un desinstalador que falla, usa la opción Reparar si está disponible y vuelve a intentar. Como último recurso, recurre al desinstalador oficial del fabricante para garantizar que no queden restos.

Consejos de seguridad: qué apps no desinstalar y cómo hacer copia de seguridad

Antes de eliminar nada, conviene distinguir las aplicaciones prescindibles de los componentes críticos. No desinstales controladores, paquetes de Microsoft Visual C++, .NET o runtimes que necesitan otros programas. También mantén tu antivirus, el firewall y las utilidades del fabricante que gestionan actualizaciones de firmware.

Como regla general, evita tocar software de soporte del sistema, controladores de gráficos, audio, red o utilidades del touchpad. Estas piezas aseguran la estabilidad y compatibilidad del equipo. Si no estás seguro del propósito de una app, investígala primero y confirma si es dependida por otra.

Antes de una limpieza grande, crea un punto de restauración del sistema. Es rápido y te permite deshacer cambios si algo falla. Complementa con una copia de seguridad de tus documentos usando Historial de archivos, OneDrive o un disco externo cifrado con BitLocker.

Para mayor tranquilidad, exporta listas de programas instalados y guarda las licencias. Puedes anotar versiones y enlaces de descarga para reinstalaciones futuras. Con esta preparación, la limpieza será segura, reversible y no afectará a tu jornada de trabajo.

Más espacio en minutos: limpia temporales con Sensor de almacenamiento

Además de desinstalar apps, Windows 11 integra el Sensor de almacenamiento, ideal para borrar archivos temporales y cachés automáticamente. Entra en Configuración > Sistema > Almacenamiento y activa el sensor. Configura con qué frecuencia se ejecuta y qué categorías puede limpiar.

Este sistema elimina archivos temporales del propio Windows, residuos de actualizaciones, miniaturas obsoletas, cachés de aplicaciones y elementos de la Papelera. Al automatizarlo, reduces la acumulación silenciosa de GB sin tener que acordarte cada mes de pasar una limpieza manual.

Libera espacio adicional con el Sensor de almacenamiento de Windows 11

Imagen generada por IA con licencia de Freepik

Para equilibrar seguridad y ahorro, revisa las opciones de tratamiento de la carpeta Descargas y del contenido de usuario. Lo recomendable es no tocar tus documentos y limitarse a temporales y restos del sistema. Así evitas sustos y mantienes al día el espacio con un riesgo mínimo.

Activa una periodicidad semanal o mensual según el uso del equipo y deja que el sensor haga su trabajo en segundo plano. Notarás el beneficio especialmente en equipos con SSD pequeño, donde cada GB cuenta y el rendimiento mejora al tener más espacio libre.

Borra archivos temporales, cachés y descargas grandes sin tocar tus documentos

En Almacenamiento, abre Archivos temporales para seleccionar categorías específicas a eliminar. Marca cachés del sistema, temporales de aplicaciones, informes de errores y miniaturas antiguas. Estas selecciones son seguras y no afectan a tus fotos, hojas de cálculo ni proyectos.

Presta atención a la opción de la carpeta Descargas. Puedes activarla si acostumbras a mover tus archivos importantes a Documentos u otra ubicación. Si no, deja la opción desmarcada para proteger cualquier archivo que aún estés revisando o necesites conservar.

Antes de confirmar, revisa el espacio que recuperarás. Windows 11 muestra un cálculo aproximado en MB o GB para que valores el impacto. Tras la limpieza, vacía la Papelera si está incluida y cierra aplicaciones que generen caché para que se libere el mayor espacio posible.

Repite esta tarea una vez al mes o activa el Sensor de almacenamiento para que lo haga por ti. De este modo, evitas que se acumulen residuos digitales y mantienes el sistema ágil sin comprometer tus documentos personales ni los datos de trabajo.

Optimización para empresas: políticas, inventario y mantenimiento remoto

En entornos corporativos, la limpieza de espacio debe estar estandarizada. Establece políticas en Microsoft Intune o Directivas de grupo para activar el Sensor de almacenamiento, definir el tratamiento de temporales y limitar instalaciones no autorizadas. Así reduces variabilidad y evitas crecimientos descontrolados en los SSD.

Implementa un inventario centralizado de aplicaciones con Intune o soluciones de gestión de activos. Conocer qué versiones hay, cuánto ocupan y dónde están instaladas facilita decidir desinstalaciones masivas o migraciones a versiones más ligeras. Además, puedes reforzar con alertas cuando el espacio libre baje de un umbral.

Para el mantenimiento remoto, programa tareas que limpien temporales y cachés, y desinstalen software obsoleto fuera del horario laboral. El soporte puede intervenir mediante scripts firmados y aprobados, sin molestar al usuario. Acompáñalo de un canal de comunicación claro para informar de cambios.

No olvides la seguridad: exige cifrado con BitLocker, control de privilegios mediante UAC, y copias en OneDrive o repositorios corporativos. Documenta procedimientos de reversión con puntos de restauración y verifica que el plan de copias cumple los objetivos de recuperación. Con estas prácticas, ganar espacio es una tarea predecible, medible y segura para toda la organización.

Contacto

Si te resulta complicado decidir qué aplicaciones borrar en Windows 11 o prefieres que un profesional haga una limpieza profunda y segura, en Wifilinks te ofrecemos ayuda personalizada, un presupuesto sin compromiso y asesoramiento claro y profesional sobre soluciones relacionadas (por ejemplo, fibra óptica, domótica, alarmas inteligentes y mejoras de hardware). Podemos realizar un diagnóstico inicial remoto para identificar las aplicaciones y archivos que más espacio consumen, proponerte qué mantener, qué mover a la nube y qué desinstalar sin riesgos para tus datos importantes. Si necesitas recuperar espacio para instalar software esencial, mejorar el rendimiento del sistema o preparar el equipo para tareas más exigentes, nuestro equipo te guiará paso a paso: desde cómo acceder a Configuración > Sistema > Almacenamiento y revisar Aplicaciones y características, hasta la ejecución segura de desinstalaciones, limpieza de archivos temporales, y recomendaciones de copia de seguridad. Ofrecemos tanto asistencia remota como visita técnica presencial para quienes prefieren que lo hagamos por ellos; además, si conviene, también te asesoramos sobre alternativas de almacenamiento (NAS o servicios en la nube), actualizaciones a SSD para ganar velocidad y capacidad, o la contratación de una conexión de fibra óptica más rápida si tu flujo de trabajo lo exige. En todo el proceso garantizamos confidencialidad, explicaciones claras y un informe final con las acciones realizadas y recomendaciones para mantener tu Windows 11 ordenado y eficiente a largo plazo. Si quieres un presupuesto transparente, una sesión de diagnóstico gratuita o simplemente orientación sobre qué conviene eliminar sin perder funcionalidades, llámanos o escríbenos: atentos a tus prioridades, te ofrecemos soluciones a medida para que tu equipo vuelva a rendir como esperas.

No permitas que el desorden digital te impida aprovechar tu equipo al máximo: actúa ahora y recupera capacidad, velocidad y tranquilidad. En Wifilinks convertimos una tarea que suele dar vértigo —identificar y eliminar aplicaciones pesadas en Windows 11 sin perder datos ni funcionalidades— en un proceso sencillo, seguro y rápido, adaptado a tu uso real del ordenador. Nuestro enfoque es práctico y cercano: primero escuchamos tus necesidades, luego ejecutamos una limpieza que prioriza seguridad (copias de seguridad cuando procedan), y finalmente te dejamos con recomendaciones personalizadas para que el sistema se mantenga limpio y optimizado. Más allá de liberar espacio, ayudamos a convertir ese almacenamiento recuperado en valor real para ti: instalar programas de trabajo, guardar proyectos importantes, o destinarlo a sistemas de copia y sincronización que te den mayor flexibilidad. Si hoy tu equipo va lento, te faltan gigas o simplemente quieres evitar problemas futuros, contacta con nosotros: disponemos de turnos rápidos, diagnósticos claros y presupuestos sin letra pequeña. Una llamada o un correo pueden ser el primer paso para que tu Windows 11 deje de ser una fuente de frustración y pase a ser una herramienta fiable; no lo dejes para mañana si necesitas rendimiento y seguridad hoy mismo.