¿Necesitas ayuda o prefieres visitarnos?

Teléfono:
960 260 360

Dirección:
​Plaza País Valencia, 25 (bajo)

Velocidad máxima de la fibra óptica

¿Cómo funciona la fibra óptica?

La fibra óptica ha revolucionado la manera en que nos conectamos a Internet, ofreciendo velocidades sorprendentes y estabilidad sin precedentes. Pero, ¿sabes realmente cómo funciona la fibra óptica? En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre esta tecnología que está transformando el mundo de las telecomunicaciones.

¿Qué es la fibra óptica?

La fibra óptica funciona mediante finos hilos de vidrio o plástico por los cuales viaja la información en forma de luz. A diferencia de los cables tradicionales que usan impulsos eléctricos, la fibra transmite datos mediante pulsos luminosos generados por láseres o LED. Estos pulsos viajan a través de los hilos a velocidades extremadamente altas, permitiendo transportar grandes volúmenes de información en muy poco tiempo.

Tipos de fibra óptica

Existen principalmente dos tipos de fibra óptica:

  1. Fibra óptica monomodo: Usa un solo modo de luz para transmitir la señal. Es ideal para distancias largas, ya que ofrece menor atenuación y mayor velocidad en la transferencia de datos. Su diámetro es más reducido y se utiliza generalmente en aplicaciones de alta precisión y larga distancia.
  2. Fibra óptica multimodo: Esta fibra permite que múltiples modos de luz se propaguen simultáneamente. Es más económica que la monomodo y suele utilizarse para distancias más cortas, como en redes internas o locales, debido a que tiene mayor atenuación en largas distancias.

Fibra óptica VS Banda ancha tradicional

Cuando hablamos de banda ancha tradicional, generalmente nos referimos al ADSL, que utiliza las líneas telefónicas de cobre para transmitir la información. La principal diferencia con la fibra óptica radica en la velocidad y estabilidad de la conexión.

Mientras que la banda ancha tradicional está limitada a velocidades menores debido a la resistencia eléctrica del cobre, la fibra óptica puede alcanzar velocidades mucho mayores gracias a que utiliza luz en lugar de electricidad. Además, la fibra no se ve afectada por interferencias electromagnéticas, lo que la convierte en una opción más fiable y segura.

¿Qué velocidad alcanza la fibra óptica?

La fibra óptica puede alcanzar velocidades impresionantes, superando ampliamente al ADSL y otros tipos de conexiones tradicionales. Actualmente, es común encontrar ofertas comerciales con velocidades desde 100 Mbps hasta más de 1 Gbps (1000 Mbps). Incluso algunas empresas ya ofrecen velocidades simétricas, es decir, la misma velocidad de subida y bajada, algo especialmente beneficioso para quienes realizan videollamadas, transmisiones en vivo o suben grandes volúmenes de información a la nube.

Ventajas de la fibra óptica

Las ventajas de utilizar fibra óptica son numerosas:

  • Alta velocidad: La capacidad para transmitir datos a gran velocidad es su principal beneficio, permitiendo realizar descargas rápidas y disfrutar de streaming en alta definición sin interrupciones.
  • Estabilidad y fiabilidad: No se ve afectada por interferencias electromagnéticas, lo que garantiza una conexión más estable.
  • Mayor alcance: Puede cubrir grandes distancias sin pérdida significativa de calidad.
  • Seguridad: Es más difícil interceptar información transmitida por fibra óptica, lo que añade una capa extra de seguridad.
  • Ancho de banda mayor: Permite conectar varios dispositivos simultáneamente sin afectar la velocidad de navegación.

Desventajas de la fibra óptica

Aunque la fibra óptica tiene muchos beneficios, también existen algunas desventajas:

  • Coste inicial más alto: La instalación y mantenimiento de redes de fibra óptica suele ser más costoso que las redes de cobre tradicionales.
  • Fragilidad: Al estar compuesta por vidrio o plástico, la fibra es más frágil y requiere cuidados especiales durante su instalación.
  • Instalación compleja: La instalación requiere técnicos especializados debido a la delicadeza del material y el manejo específico que requiere.
  • Menor disponibilidad rural: Aunque está expandiéndose rápidamente, aún hay zonas rurales que no disponen de cobertura de fibra óptica debido a la dificultad para instalar infraestructuras en estos lugares.

¿Por qué contratar la fibra óptica en Tavernes con Wifilinks?

Si buscas contratar fibra óptica en Tavernes o en cualquier otro lugar de España donde tengamos cobertura, no lo hagas sin revisar primero nuestras ofertas. Con años de experiencia en el sector, Wifilinks destaca por ofrecer un servicio excepcional, con velocidades rápidas, estables y confiables. Además, nuestra atención personalizada y un soporte técnico especializado aseguran que siempre estarás conectado, sin importar tus necesidades de consumo.